En este apartado del trabajo he estado recopilando información sobre el desarrollo y de subdesarrollo. A continuación os explicaré que significan estos conceptos y las causas que los favorecen.
El desarrollo es la condición de vida de una sociedad en la cual el objetivo es cumplir las necesidades básicas de las personas que son los recursos y los sistemas naturales.
El subdesarrollo es el atraso de un país o una región que no alcanza cierto nivel económico económico o cultural.
-Una industria potente y tecnológicamente avanzada.
-Un alto nivel de vida, que se refleja en el desarrollo de las viviendas y las construcciones de cada uno de los territorios desarrollados y en la cantidad y calidad de servicios sanitarios, educativos, culturales, etc. además, una parte de la población mantiene un elevado nivel de consumo.
-La emigración de pueblos crea nuevos mercados de las diferentes culturas, la razón de que muchos inmigrantes de países subdesarrollados emigren a países desarrollados en busca de trabajo para mejorar el nivel de vida.
- Además gracias a las potentes economías de los países desarrollados se llevan a cabo investigaciones como médicas, químicas...
-La baja economía de estos países hacen que el nivel de vida de la población que habita en ellos sea menor que el de los países desarrollados.
-Otra de la causas puede ser : el desempleo, la corrupción, la restricción de la actividad forestal y minera.
- Los problemas de orden público interno, los conflictos con otros paises, la corrupción interna del pais, las desgracias naturales y la ubicación geográfica .
- Además en estos países se da un alto nivel de alfabetización ya que un país del tercer mundo no puede tener una buena economía puesto que los altos cargos no pueden realizarlos la población por ese bajo nivel de conocimientos que poseen. Existe un gran número de personas por la elevada tasa de natalidad. Lo que esto genera es una masa de personas improductivas y desocupadas ya que no encuentran actividad donde desempeñarse productiva mente.
- Además en estos países la política es injusta , puesto que los bienes del país se reparten de manera desigual y muchas personas tienen unos muy bajos niveles de vida.
Consecuencias del subdesarrollo:
- Guerras civiles y movimientos guerrilleros.En muchos países las grandes desigualdades sociales crea revelaciones de la población que puede desembocar en guerras civiles debido a la desigualdad de una minoría rica hacia una mayoría pobre.
- Inestabilidad política y social. Estas condiciones tercermundistas, cuando no desembocan en movimientos armados, producen colapsos en la administración, vandalismo, saqueos y un aumento de la inseguridad ciudadana.
- Sobre explotación de los recursos. La necesidad de los habitantes de los países subdesarrollados de alimentos, medicinas, en definitiva la necesidad de una vida mejor. Hace que estos países sobre exploten sus recursos, erosionando suelos y llevando a especies casi a la extinción con la caza furtiva para poder subsistir.
- Pandemias. La falta de medicamentos, de higiene, de una buena alimentación y de viviendas hace que enfermedades que podrían tener cura , causan en países subdesarrollados miles de muertas diarias. El caso extremo de estas epidemias es el SIDA, que por ejemplo en África ha matado a millones de personas dejando el continente africano poblado por los abuelos y por sus nietos, ya que la generación intermedia ha fallecido casi por completo a causa de esta enfermedad.
Este mapa nos muestra el número de muertes causadas por el SIDA
-La deshidratación es otra de la causa de las muertes de algunos países subdesarrollados.
Este mapa nos muestra el número de muertes causadas por el SIDA
-La deshidratación es otra de la causa de las muertes de algunos países subdesarrollados.
- Hambrunas. Esta consecuencia es una constante del tercer mundo. Las hambrunas no son siempre producidas por causas naturales o por la escasa economía con la que cuentan las familias. Mucha son causadas por el gobierno para frenar las guerras utilizando los alimentos como elemento para hacer chantaje y que los guerrilleros abandonen sus objetivos.
Los países desarrollados poseen una mejor repartición de la riqueza, mejor vivienda, mejores hospitales y medicinas, alimentos, cultura, menos delincuencia, desarrollo de la industria, familias menos numerosas, bibliotecas, gimnasios, mejores deportistas, facil acceso a bienes como autos, electronicos, etc. mayor participacion de los ciudadanos en politica y mayor democracia, y menos descontento popular y guerrillas.
Por otra parte los paises desarrollados tienen, mayor indice de suicidios, mayor depresión, menor sensibilidad con los ancianos y mayor con los animales, que viven mejor que la gente de los paises subdesarrollados. También existe mayor cantidad de obesos, mayor drogadiccion, mayor cantidad de ancianos porque viven más años, y menos cantidad de niños porque los matrimonios no quieren hijos, mayor cantidad de divorcios, mas uniones libres...
Los paises subdesarrollados existe hambre, pobreza, nulo crecimiento economico, guerrillas, y sobre todo falta de oportunidades y trabajo, pueblos en los que falta agua, drenaje y luz, menos cultura, buenos hospitales, descontento y guerrillas, mayor cantidad de corrupcion, mayor numero de hijos, etc. etc.
Por otra parte hay menos depresion, los ancianos viven con la familia, menos suicidios, niños más felices, y no suelen llevar armas a las escuelas para matar a los otros niños.
Como ejemplo de los países desarrollados he puesto una iglesia para comprarla con la de un país subdesarrollado, para apreciar mejor el nivel de economía de ambos países.
Esta foto muestra la Iglesia de la Sagrada Familia que se encuentra en Barcelona con una importante visita turística, ya que el turismo es propio de los países desarrollados.
Esta foto muestra completamente lo contrario a la anterior, una Iglesia muy pequeña de San Salvador (país subdesarrollado), a la que la gente no acude a visitar porque no tiene mucha importancia.
Japón, Europa Occidental, Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) , Oceanía ( Nueva Zelanda y Australia) y pocos más son los países que están actualmente más desarrollados, mientras que están subdesarrollados Latinoamérica, Asia y África.
En este mapa se pueden observar las zonas geográficas desarrolladas y subdesarrolladas del mundo. Hay una línea divisoria que separa los países que están más desarrollados de los que no. Y se puede hacer una clara apreciación de como el norte es mas rico que el sur, aunque como alguna excepción que en este caso es Australia.
En este gráfico muestra como están repartido los continentes. Se puede ver la diferencia que hay entre ellos; por ejemplo todo el continente americano si lo comparamos con el africano está muy desarrollado.
Este gráfico refleja una posible evolución de la población en el futuro. Vemos como la población de todas las regiones ascenderá.
Este mapa nos indica el porcentaje de crecimiento de la población en un año. Se puede observar como en los países del norte que son los más desarollados la natalidad es menor, ya que la mayoría de la población vive de la agricultura y el trabajo de sus hijos en las tareas del campo es necesario. Las mujeres tienen un elevado número de hijos porque saben que no todos sobrevivirán. Normalmente las religiones rechazan el uso de métodos artificiales de control de la natalidad
Este gráfico nos muestra como en los países subdesarrollados hay tanta cantidad de niños jóvenes.
Este gráfico nos muestra como en los países subdesarrollados hay tanta cantidad de niños jóvenes.
Este mapa podemos hacer una clara apreciación de como el 1º y el 2º que son los países de color verde y amarillo que serían los desarrollados y por ello se encuentra al norte, claro que en el caso de los desarrollados hay una excepción que se ve clara que es Australia que aunque se encuentre en el sur está muy desarrollada. Y los países que están subdesarrollados se encuentra en rojo que son los países que se encuentran al sur . La riqueza del planeta está a manos de unos pocos países que controlan la economía mundial, son los países desarrollados o los países del norte. Y los países del sur o subdesarrollados son los que no tienen un nivel mínimo de bienestar para su población y que no controlan sus recursos naturales.
Voy a hacer una breve comparación entre un país desarrollado y otro subdesarrollado, para ello he elegido a Estados Unidos y Haití.
Estados Unidos es la primera potencia mundial y genera alrededor del 25 % del PIB (bienes de un país) mundial, ocupa el primer lugar en producción agrícola, minera, energética e industrial, mientras que Haití es uno de los países mas pobres del mundo y con menor PIB .
En Haití , la mitad de la población no sabe leer y escribir . Pero la educación es gratuita y obligatoria para niños de 6 hasta 12 años, sin embargo al país le faltan instalaciones adecuadas y hay muchos niños que no acuden a la escuela, también carecem de agua potable o acceso a la sanidad. Mientras que en Estados Unidos la educación es obligatoria desde los 6 o 7 años hasta los 18. Más de la mitad de la población de Haití está desnutrida . La media de hijos en Haití es de casi 5, este número tan alto se debe a que la mayoría de la población vive de la agricultura y el trabajo de los hijos en el campo es indispensable para la familia, además de que no poseen anticonceptivos y una parte de esta población posee el SIDA. Mientras que en los Estados Unidos la media de hijos es de 2, una gran parte de la poblacion poseen sobrepeso y los mejores centros médicos del mundo. La esperanza de vida de Haití está por debajo de los 50 años y en EEUU superan los 78 años.
Al ser un país desarrollado, Estados Unidos cuenta con una infraestructura de transportes avanzada: autopistas, vías férreas, aeropuertos.. La mayor parte de sus habitantes utilizan el automóvil como principal medio de transporte. Sólo un pequeño porcentaje de las personas utilizan el transporte público para acudir al trabajo, y la bicicleta aunque en un uso muy reducido. Haití posee un aeropuerto internacional , coches de alquiler, aunque ell problema de esta opción es el mal estado de las carreteras y de la señalización, y la inseguridad vial: no siempre se respetan las normas de circulación. Cuenta con un sistema de taxis colectivos llamados públicos muy peculiares: su único distintivo es el pañuelo rojo que cuelga de su luna, la costumbre es llamarlos con un silbido, los conductores tienen derecho a rechazar a un pasajero si deciden que no quiere llevarlo, y la ruta suele ser la más larga posible para ese recorrido. Y el autobús que es el medio de transporte más barato en Haití, que se adentran abarrotados y a gran velocidad por rutas que sorprenden por su dificultad.
Y así comprobamos como Estados Unidos es un país desarrollado que se encuentra en el norte y Haití subdesarrollado que se encuentra en el sur, de esta manera confirmo la hipótesis.
Y así comprobamos como Estados Unidos es un país desarrollado que se encuentra en el norte y Haití subdesarrollado que se encuentra en el sur, de esta manera confirmo la hipótesis.